Aunque no es exactamente lo mismo, tiene mucho que ver con la Economía Circular.
De hecho, para mi, uno no tiene sentido sin el otro ya que , bajo mi punto de vista, ambos se relacionan, se complementan, se necesitan...
Se llama CONSUMO COLABORATIVO y aunque ahora te suene un poco a chino seguro que cuando veas el vídeo piensas:
¡¡¡Andaaaa, si yo he hecho consumo colaborativo sin saberlo!!!
Espero que te guste el video y que te animes a debatir al respecto:
¿Lo has hecho alguna vez o se te ha pasado por la cabeza? ¿Cual ha sido tu experiencia? ¿Que ventajas y desventajas le ves al consumo colaborativo?
Como sabéis, llevo mucho tiempo "peleándome" con mi proyecto de Reciclín & Reciclán y muchas veces me he visto, sin quererlo, envuelta en una espiral sin salida: si hago lo que me gusta no consigo sostenerme económicamente, y si me sostengo económicamente no hago lo que me gusta ;-(
No obstante, siempre conservé en mi corazoncito un lugar para la esperanza y me decía a mi misma una y otra vez: ¡¡Algún día surgirá algo que me ayudará a salir de este bucle!!, y así ha sido...
Aquí os dejo este vídeo en el que explican muy bien qué es "eso" de la economía circular os animo a dejar vuestras impresiones al respecto.
Hace bastante tiempo que quería compartir este video con vosotr@s, pero por una u otra razón, siempre se quedaba en mi " lista de tareas pendientes" ;-)
Pero el otro día, viendo el video de una pobre tortuga a la que poco más que torturaron para poder sacarle una pajita de sus fosas nasales, recordé que tenía pendiente hablar sobre el tema de los residuos marinos (sobre todo, los plásticos, ya que es uno de los más abundantes).
¿Qué mejor video que este para abrir el debate?
Prometo seguir tratando el tema y como siempre, quedo a la espera de vuestros interesantes comentarios.
Abrimos debate!!!
No hace mucho os presentábamos una editorial infantil muy interesante, y como fueron muchas las peticiones, aquí estamos con un espacio para adultos ;-)
Si la editorial infantil tenía muchísimos contenidos, este espacio no es para menos. Se trata de la página DEMOCRACIA DIRECTA, y en ella podréis encontrar más de 1000 libros que tratan temas tan interesantes como la ecología, bioconstrucción, permacultura y agricultura ecológica...así como otros documentos, videos, noticias, debates...
Tienen un espacio especial que se llama "Principios y Valores", que nos ha gustado especialmente y del que os pegamos un pequeño extracto:
REAFIRMANDO la necesidad de intervenir y cambiar el modelo social, político, cultural y económico imperante
CONSCIENTES que el único cambio legítimo del presente modelo es el que nace de las propuestas, inquietudes e intereses de las bases sociales que lo conforman.
PERSUADIDOS del legítimo derecho expresión y presión que tienen y deben ejercer las bases sociales, al igual que, en sentido contrario, la ejercen los sectores sociales privilegiados cuyos intereses están ligados al mantenimiento del sistema vigente.
CONVENCIDOS que es posible construir un mundo más justo y solidario, donde los frutos del desarrollo social, político y económico lleguen a todos y todas las integrantes de la sociedad.
Vamos, que ya podeis ir haciendo un hueco en vuestra agenda para echarle, cuanto menos, un extenso vistazo ;-)
Aquí os dejamos el enlace directo a la zona de descarga de libros, pero si quereis echar un vistazo al resto (que os aconsejamos), solo teneis que ir al menú principal.
Esperamos que os guste y vuestros comentarios. Saludos ;-)
“Greenweekend es ideal para emprendedores verdes que quieren
iniciar su negocio y para profesionales y autónomos en busca de nuevos modelos
de negocio. Una manera perfecta de hacer contactos y conocer a otras personas
con similares inquietudes e ilusiones, trabajando y colaborando juntos durante
todo un fin de semana. La ocasión perfecta para personas con espíritu
emprendedor que tengan ideas o busquen inspiración”
Así que como Reciclín
& Reciclán quiere dar a conocer su proyecto y conseguir financiación, allí
se presentó el viernes a las 16 h.
He de decir que cuando estaba en casa vistiéndome pensé:
Ummmm, ¿Qué me pongo? Voy con mi estilo habitual…me arreglo un poco para la
ocasión…la verdad es que dudé, aunque finalmente pensé: Bueno…si al final
siempre somos los mismos en este tipo de eventos y seguro que me encuentro con
la gente de siempre…así que me puse mi atuendo “perroflauta” (que así es como
lo llaman mi marido y amigos…Gracias, yo también os quiero ;-)
El caso es que cuando comenzaron a llegar el resto de los
participantes pensé: ¡Tierra, trágame!. Todo el mundo iba bastante arreglado y,
para más Inri, no conocía a nadie, así
que , en un principio, me sentí bastante incómoda, aunque esto me sirvió para
sacar mi primer aprendizaje:
1º No saques conclusiones antes de tiempo ( y ante la duda, siempre
es mejor dar una imagen neutra y, a poder ser, corporativa, así, de paso,
promocionas la imagen de tu empresa o proyecto ;-)
Comenzaron las presentaciones de las ideas y yo opté por
hacerlo cuanto antes por eso de quitarme los nervios, de lo que saqué mi
segundo aprendizaje:
2º Mejor no hacerlo demasiado pronto, ya que de ese modo
corres el riesgo de que tu proyecto quede en el olvido.
Una vez realizadas todas las presentaciones, se hizo una
votación entre todos los asistentes, y de las 22 idas que se presentaron,
fueron seleccionadas 10 (entre las que estaba Reciclín & Reciclán).
¡¡¡BIENNNNNNNNN!!!
Posteriormente, teníamos que realizar una presentación un pelín
más extensa, en la que era conveniente dejar algo de tiempo para preguntas. Fue
ahí donde pequé bastante de improvisación, ya que me había preparado la presentación
de 2 minutos, pero no la de 5 , de lo que saqué mi tercera conclusión:
3º Prepárate para todo: para objeciones, preguntas,
argumentaciones…Todo puede pasar, y si lo llevas bien preparado tendrás muchas
más oportunidades ;-)
Posteriormente , se haría otra selección, pero en este caso
natural, es decir, cada participante tenía que ponerse en un lugar de la sala y
dejar que las personas afines se uniesen al proyecto.
En mi caso, he de reconocer que me precipité, y como veía
que otros grupos tenían más seguidores decidí unirme a un grupo más fuerte.
¿Miedo? Es probable!!!, pero esto me ayudó a sacar otra conclusión:
4º No te precipites y no tengas miedo. Hay que ser
persistente y persuasivo ;-)
El equipo con el que trabajé durante todo el fin de semana
fue estupendo, y realmente me siento muy afortunada de todo lo que puede
compartir y aprender en el evento.
Ahora, tengo un montón de ideas y “deberes” en mi cabeza,
así que estoy trabajando para organizarlas y sacarles buen partido. Me siento
tremendamente agradecida por haber tenido la oportunidad de participar y haber
sido preseleccionada, así que ahora solo me queda ponerme a trabajar duro para
conseguir que mi idea salga adelante definitivamente.
Aquí os dejo un video que me ha encantado y que me ha
servido de mucho para entender “que cosas pude haber hecho mejor”. Espero que
os guste y os sirva también de mucho.
Saludos!!!
Pd: A pesar de mi
primer aprendizaje sobre la imagen. Adivinar quien salió en el periódico?
Siiii, Marisilla con su atuendo perroflauta…jajajajajaja . Me hizo mucha gracia
verlo, aunque sigo pensando que mejor una imagen más neutra. ¿No te parece?
Abro debate.